Páginas

viernes, 7 de octubre de 2011

Enchiladas de Picadillo

Tengo una confesión que hacer .  . . ¡Ya no me gustan las enchiladas!  Era uno de mis platillos favoritos, por el queso.  PERO, como he dejado el queso, y aunque ahora hay queso VEGAN, de todas maneras, ya no son mis favoritas.  Sin embargo, de vez en cuando como que me viene el antojo de enchiladas sin queso. Y siendo que mañana terminan el ciclo de conferencias con un convivio de enchiladas, decidi probar mi suerte para inventar algo especial . . . que divertido es coquetear en la cocina con recetas!

PRIMER PASO:  Picadillo
Gluten con sabor a pollo


Para preparar el picadillo, tienes varias opciones.  La receta que use como idea para iniciar uso el tofú extra-firme.  Al no tenerlo en casa opte por usar lo que se conoce como Gluten (wheat meat, Seitan).


Un paquete de Seitan o gluten o carne vegetariana de tu preferencia (aproximadamente 2 tazas)


En un molino (food processor) desmenucé el gluten para que quedara como picadillo.

  • La mitad de una cebolla, finamente picada
  • 1 chile morron rojo, amarillo o anaranjado, finamente picado
  • 2 dientes de ajo, finamente picados o machacados
  • 1/2 manojo de cilantro, finamente picado
  • 4 hojas de col rizado (Kale en Inglés), finamente picado
  • 5-6 hogos de boton, picados en trocitos
  • 2 pizcas de comino molido
  •  sal al gusto
  • 1 chile en chipotle con su adobo, y 3/4 tazas de agua
ELABORACIÓN

En un sarten antiadherente, untado con poco aceite, dore el gluten, aproximadamente unos 15 minutos, revolviendo bien para que quede lo más uniforme posible.  Agregue después el chile morron, el ajo y la cebolla, y continue cocinando por unos 5 minutos más. Agregue ahora los hongos, y cocine por unos 5 minutos más.  Agregue despues el col rizado, el cilantro, el comino. En la licuadora, licúe ahora el chile chipotle con el agua y una pizca o dos de sal.  Agregue esto ahora al picadillo, tape y deje en fuego lento por unos 5 minutos.  Pruebe y ajuste a su gusto, ya sea con poco más de agua o poco más de sal, si cree necesario.  Escurra y ahora esta listo para rellenar.

SEGUNDO PASO: Las tortillas y la salsa
  • 16 oz Salsa de enchiladas de su preferencia (La Victoria, Las Palmas, o hecha en casa)
  • 12 tortillas
  • 1 taza Queso Daiya, o Rice Milk, o de almendra, rallado
Caliente las tortillas en un comal para quedar blanditas.
Calentar la salsa de las enchiladas.
En un recipiente, ponga un poco de salsa, para que alli descansen las enchiladas.
Pase la tortilla caliente por la salsa caliente, pase al recipiente, rellene con el picadillo, un poco de queso, enrolle y continue hasta terminar con las tortillas o la salsa.

Como guarnición puede poner encima de las enchiladas un poco más de queso rallado.  En mi platillo, le agregue amaranto reventado.  ¡A tu salud!









No hay comentarios.:

Publicar un comentario